EscuelaNube.org es una plataforma de la fundación Nube Lab, con el apoyo de fundación Mustakis, que potencia la creatividad en tu escuela basada en el Método Nube. Encontrarás actividades artísticas que incorporan contenidos interdisciplinares, promueven habilidades socioemocionales y se vinculan con la vida cotidiana para favorecer experiencias significativas de aprendizaje.
Escríbenos y nuestro equipo te responderá lo antes posible:
Hélio Oiticica fue uno de los artistas brasileño más innovadores del siglo XX. Conocido por su uso intenso del color y sus experimentaciones con el «arte ambiental» donde une el arte y la vida y la obra con los participantes. Su serie de obras titulada “Parangolé” nace a partir de la experiencia con la danza en las favelas de Río de Janeiro. Crea trajes coloridos con elementos económicos que intensifican el movimiento del baile.
Como pasa con los emojis, los íconos son signos que representan un objeto o una idea. Es una palabra que viene del griego y hace referencia tanto a una imagen o un concepto. A nivel popular, un ícono puede ser también una persona muy importante y reconocida en su área de trabajo. Por ejemplo, un ícono del mundo de la música o del deporte es una persona cuyo desarrollo en esta área es ampliamente reconocida.
¿Sabías que en la naturaleza hay muchas formas y movimientos en espiral? Un ejemplo son los huracanes. A través de fotos satelitales podemos observarlo con claridad. Debido a la acumulación de tormentas eléctricas que se desplazan sobre las aguas cálidas del océano, se forma un movimiento de rotación, se enroscan y ascienden.
Cuando nos movemos por la ciudad a pie, en bici, skate o auto, también dejamos nuestras huellas. Algunas se borran rápidamente, pero otras se quedan por años. Las que más duran son esas que se imprimen sobre el pavimento fresco ¿Has visto cuando arreglan las calles o veredas? El asfalto que ponen queda húmedo por unas horas, y a veces, pasa un perro o gatito dejando sus patas grabadas sin saberlo.
La huella dactilar es única. Durante toda la vida cada persona, en cada dedo tiene una estructura dactilar distinta, que no se repite ni en el caso de hermanos gemelos.
Hilma af Klint fue una artista sueca especialmente conocida por ser pionera del arte abstracto. En su obra se encuentran elementos recurrentes: círculos concéntricos, óvalos y espirales. Esto es porque a ella le interesaba reflexionar sobre aspectos más allá de lo material de la existencia, especialmente el origen del mundo.
¿Conoces a Hermeto Pascoal? ¿Has visto sus videos soplando botellas y objetos metido en un río? ¡Los recomendamos! Bueno, Hermeto es un compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multiinstrumentista brasileño. Hay quienes lo reconocen como una de las figuras más importantes de la música popular de Brasil. Entre otras cosas, su reconocimiento se debe a sus conocimientos de distintos géneros musicales y también a su capacidad para improvisar y experimentar con el aire de sus pulmones. ¡Escúchalo!
¿Has oído de la hermenéutica? Parece que pocas veces la usamos en la vida cotidiana. Sin embargo, su significado es muy común. La hermenéutica es el arte de interpretar o el arte de descifrar. En la antigüedad, los estudiosos o hermeneutas eran quienes se dedicaban a descifrar textos, especialmente escritos sagrados, con el objeto de buscar su verdadero sentido. Esta disciplina está directamente relacionada al lenguaje, y en la actualidad también involucra la comunicación verbal. ¿Cómo nos entendemos cuando hablamos?
Este es el gofrado, una técnica de grabado que podemos ver en la vida cotidiana y en el arte. La palabra viene del francés goufrer, repujar, y consiste en estampar motivos sobre papel. El gofrado se usa para diseñar muchísimos productos de la vida cotidiana de forma industrial. Adornos de tarjetas, postales, libros, cajas de cereales y papel higiénico son los más comunes.
¿Te has preguntado qué sería de los textos e imágenes que vemos en libros, revistas y en la ciudad si no fuera por las máquinas que imprimen a gran velocidad y en enormes cantidades? Aunque ahora existen muchas tecnologías para reproducir imágenes, las impresoras siguen siendo muy importantes en nuestra vida cotidiana y para la difusión.
¿Has visto un géiser en acción? Un géiser es una fuente de agua caliente que cada ciertos momentos lanza chorros de esa agua y de vapor al aire. Hay de distintos tamaños y en distintos lugares del mundo como por ejemplo en el norte de Chile. Sin embargo, casi la mitad de ellos se encuentran en el parque Yellowstone de Estados Unidos. Son similares a los volcanes, pero en vez de lava tiran agua calentada por el magma terrestre
Esta es la obra “OROXXO” del artista mexicano Gabriel Orozco. Sabemos que el mundo va cambiando a toda velocidad. Muchísimas cosas que antes hacíamos a mano hoy son producidas con máquinas. En esta obra, el artista reflexionó sobre este asunto replicando la tienda “OXXO” con los mismos productos, pero cambiando los logos de sus envoltorios por círculos. Al intervenir los logos de las marcas, Orozco se propuso revisar el significado del producto y su procedencia.
¿Conoces a Frida Kahlo? Es una de las figuras artísticas más reconocidas de México y célebre mundialmente. Kahlo se dedicó a la pintura, y particularmente al autorretrato, produciendo una gran variedad de obras sobre su biografía. Frida tuvo una vida difícil tras un accidente automovilístico que la llevó a operarse más de 30 veces. Pasó largos periodos en cama recuperándose, pero nunca dejó de pintar. Sus autorretratos, muy expresivos, nos enseñan que hay muchas formas de vernos a nosotros mismos.
¿Has escuchado sobre el Floreo de llamas? Es una actividad milenaria practicada por los pueblos aymara y quechua, y sus descendientes, que se realiza todos los años en verano. Las familias se reúnen para reconocer a sus llamas en un rito que combina llamativos colores. Luego del rito, las llamas quedan con pompones de muchas tonalidades en sus orejas, cuello y lomo.
¿Estarcido o stencil? El segundo viene del primero. El estarcido es una técnica muy antigua para expresarse y decorar. A partir de una plantilla, calco o molde, esta técnica permite reproducir imágenes en serie. Se aplica en variados ámbitos, uno de ellos es en el arte urbano con el stencil. Pero, si miras atrás en la historia, también la puedes reconocer en las pinturas rupestres.
¿Sabes qué significa esquilar? Esta palabra se refiere al corte del pelo de los animales, pero generalmente se asocia a las ovejas. La esquila de las ovejas es un proceso muy antiguo en la historia ya que para muchas civilizaciones la lana ha sido un elemento preciado. Esta práctica, que hasta hoy continúa, se puede hacer con tijeras o instrumentos especiales, y sirve para que tengamos lana y también para liberar a las ovejas de su gran cabellera.
¿Sabías que muchos emojis que usamos cotidianamente están inspirados en importantes obras de arte? Este ejemplo es un emoji inspirado en la obra “El grito” del artista alemán Edvard Munch, ¿notas el parecido? ¡Hay muchos otros! Si usas el emoji de las olas, deberías saber que está inspirado en “La gran ola de Kanagawa” de Hokusai, el de la vía láctea es “La noche estrellada” de Vincent van Gogh y el del dólar es “Dollar Sign” de Andy Warhol.
La identificación está muy relacionada con la construcción de logotipos. ¿Sabes por qué? Porque al igual que las personas que se identifican al reconocer su propia identidad, las marcas lo hacen a través de imágenes y marcas, y generalmente esas son resumidas en un logotipos.
En la música andina, los instrumentos de viento son una tradición muy antigua que proviene de los pueblos originarios. Las que conocemos como quena y zampoña, vienen de instrumentos precolombinos hechos de piedras o huesos ahuecados para hacerlos sonar con el aire de los pulmones. Estos instrumentos se siguen usando en la música popular y contemporánea, y también en los carnavales de nuestro continente.
¿Por qué no mirar el sol en un eclipse? Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando desde la tierra vemos a la Luna ocultando al Sol y pasa cuando Sol, Luna y Tierra están alineados. Poder verlos es impresionante. De un momento a otro pasamos del día a la noche. Pero, para poder verlo debemos usar lentes especiales. Los rayos son tan fuertes que aunque no los veamos hieren los ojos de forma irreparable.
Louise Bourgeois fue una importantísima artista francesa conocida por sus esculturas de arañas, de hecho, hizo una tan grande que con sus más de 9 metros ha impresionado y recorrido el mundo. Además, Louise fue fundadora del llamado Arte Confesional o el arte de las emociones: una manera de representar las experiencias personales. Su trabajo nace desde lo autobiográfico, es decir, desde recuerdos de su infancia y también desde su lugar como mujer en la sociedad.
¿Has mirado a través de un microscopio? Este instrumento fue inventado en 1590 por Zacharias Janssen para observar elementos muy pequeños que no son posibles de ver a simple vista. Los microscopios ópticos logran aumentar el tamaño de diminutos objetos usando la luz. ¡Es pura física! Cambiando la dirección de los rayos de luz a través de dos lentes y un material líquido como el agua, la glicerina o el aceite de cedro, podemos observar elementos chicos mucho más grandes.
Los micrófonos ya son parte de nuestra vida cotidiana. Están presentes en celulares, tablets, computadores, incluso en el metro. Pero, sabemos, no siempre fue así. En 1827, Charles Wheatstone utiliza por primera vez la palabra micrófono para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos. Entre 1870 y 1880 comenzó su historia y las grabaciones de audio. El micrófono es un instrumento útil para comunicarnos y también para expresarnos artísticamente.
En la imagen, Los Beatles hablando con reporteros en 1964.
¿Conoces el trabajo de la artista Maya Lin? Ella es una escultora y arquitecta estadounidense de origen chino conocida por crear arte de paisaje y monumentos. Para Maya, el entorno social y natural donde se construye una obra debe ser tomado en cuenta para respetar la historia de los lugares y también para hacerse parte de ellos. Un ejemplo es el Monumento a los Veteranos del Vietnam construido en Washington en 1982, la obra más famosa de Maya.
¿Conoces los grabados y dibujos de Maurits Cornelis Escher? ¡Son impresionantes! Escher fue un artista de los Países Bajos conocido por crear mundos imaginarios que desafían nuestro entendimiento. Las características de sus obras son la búsqueda por el equilibrio, el uso del blanco y negro, y la simetría. La exactitud de sus formas se inspiran en la geometría, pero también en los sueños. Así construye paisajes que juegan con la perspectiva, como si se levantaran del papel, y nos sorprenden.
Los piratas, que atraviesan océanos en búsqueda de tesoros y saqueos de otras embarcaciones, históricamente han planificado sus navegaciones. Ellos fueron dibujando mapas antes y después de embarcarse. Cuando llegan a un nuevo lugar, entonces lo dibujaban para no olvidarlo y saber cómo bajar a tierra. En estos mapas también se dejan anotaciones sobre los fenómenos climáticos y las corrientes marinas.
Mané Bernardo fue una artista, docente, directora y titiritera argentina. Tras estudiar arte, Mané descubrió el teatro de títeres y fundó distintas compañías junto a su amiga Sarah Bianchi. Como dupla, Mané y Sarah desarrollaron e hicieron crecer el arte de la representación con muñecos. Además, Mané realizó un importante trabajo de investigación, formó a muchos titiriteros y recibió premios y homenajes. Tras su muerte, Sarah dirigió el Museo Argentino del Títere que ambas fundaron en 1985.
Lygia Pape fue una artista multifacética nacida en Brasil. Comenzó creando pinturas geométricas y abstractas, pero con el tiempo amplió las formas y materiales de sus obras hacia el grabado en madera, series de libros, performance, videos y fotografías donde registra la vida cotidiana de Río de Janeiro. Una de sus obras interactivas más recordadas es “Divisor”: escultura viva que invita a un gran número de personas a desfilar por las calles unidas por una enorme tela blanca.
¿Qué es un libro “Pop Up”? Los cuentos pop up son libros desplegables, móviles o tridimensionales. Son aquellos que aprovechan de forma creativa las posibilidades del papel en 3D, haciendo figuras y paisajes con los pliegues, a la manera del origami japonés. ¿Los has visto antes?
¿Sabes qué es el Jarro Pato? Es una vasija de cerámica creada por la cultura Diaguita. Los diaguitas, cultura precolombina que habitó el norte de Chile, fabricó recipientes de distintos diseños y funciones. Uno de ellos se conoce como “Jarro Pato” por su particular forma. Eran usados para cocinar y guardar alimentos, y también para honrar a sus dioses. Sus decoraciones geométricas fueron dibujadas en distintos colores. La repetición de esas figuras o patrones caracterizan los Jarros-Pato.
El increíble trabajo del artista chino Li Hongbo está influenciado por la tradición del papel en la cultura China. Con miles de hojas de papel, Li compone estructuras como las de un panal de abeja para que sus esculturas sean sólidas y flexibles a la vez, y generen un efecto mágico al moverlas. Como tú, Li pliega y corta papel con paciencia para crear sus esculturas.
Los lentes o gafas 3D son un aparato que permiten ver en tres dimensiones ciertas imágenes que en la pantalla son planas. El efecto 3D se consigue engañando a la vista, haciendo que cada uno de los ojos vea algo diferente. Pero, a pesar de que cada ojo ve una imagen diferente, el cerebro recibe ambas, recomponiendo la imagen como si fuese una sola y dando esa sensación de profundidad, como si algunas imágenes salieran de la pantalla.
¿Con qué tipo de letra escribes tú? Todos tenemos una forma de escribir casi única y a veces se parece mucho a dibujar. La tipografía es un método de impresión generalmente relacionado con los distintos diseños de letras y signos escritos. Es el arte y la técnica de ubicar las letras, repartir el espacio y organizar las piezas con el objetivo de darle al lector la máxima ayuda para comprender un texto. ¿Cuál es tu “tipo” favorita?
Desde 1974, el arquitecto Peter Vetsch ha sido pionero de las llamadas casas-cueva. Es el único arquitecto del mundo que ha diseñado más de 47 de ellas. Su principal interés es desarrollar una arquitectura ecológica y respetuosa con el ambiente. Vetsch crea este tipo de casas aprovechando al máximo la superficie disponible para su construcción. El diseño de la “casa cueva” no tiene ángulos rectos, pues se adapta a su entorno y protege a sus habitantes con un techo verde.
Los mayas y los aztecas jugaban al fútbol a su manera. Esta práctica es conocida como el Juego de Pelota, pero los mayas lo llamaron “pokolpok” y los aztecas “tlachtli”. El juego se realizaba en una cancha de piedra y entre 2 equipos que disputan una pelota de hule. El objetivo del juego era pasar la pelota a través de los aros que se encontraban a cada lado de la cancha, usando solamente las caderas.
Juan Pablo Langlois fue un arquitecto y artista chileno pionero en el arte de la instalación y reconocido por sus esculturas hechas completamente en papel de diario y cola fría. A partir del papel, un elemento cotidiano y económico, el artista dio vida a figuras humanas a escala real donde es posible leer las notas de prensa que él fue recopilando cuidadosamente para que los espectadores reconocieran el origen de esos materiales. ¿Lo conocías?
El significado más profundo de la joyería mapuche es una conexión con el mundo celestial. A través de sus diseños y representaciones, como lo son las figuras semi humanas, animales y vegetales, dan cuenta de ideas relacionadas con su visión del mundo, y sirven como protección contra los espíritus malignos (pillanes) y conectan con Ngenechen (dios).
Jeff Koons es un escultor, pintor y empresario estadounidense conocido por obras que se asemejan a figuras de la vida cotidiana. De hecho, unas de sus piezas más recordadas son las llamadas “esculturas de globo” como el “Balloon Dog”: se parece a un enorme globo que imita la forma de un perro. En realidad, la escultura es de acero inoxidable, pero siempre recordará a los globos de las plazas o a esos que los payasos hacen en fiestas de cumpleaños.
El “Quebrantahuesos” es el nombre de una serie de actividades poéticas realizadas en el año 1952 por Nicanor Parra, Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky en las calles de Santiago. El proyecto artístico compuso textos a partir de recortes de periódicos. Primero pegaron sobre cartulina imágenes y titulares del diario mezclando temas sin ninguna relación aparente, luego llevaron los poemas a los muros para que los caminantes del centro pudieran leerlos e interpretarlos.
¿Sabes qué es el diseño gráfico? Es una rama del diseño dedicada a la comunicación visual que ayuda a optimizar el mensaje para que sea entendido rápidamente por el receptor. En este campo es muy importante la creatividad y la innovación, o sea, estar inventando nuevas maneras de comunicar ideas. El diseño gráfico es una profesión y se puede estudiar en la universidad. Las y los diseñadores gráficos también pueden crear emojis.
¿A qué nos referimos cuando usamos la palabra “molde”? Puede ser que a varias cosas, desde la cocina, la vestimenta y las artes. Un molde es una o un conjunto de piezas que usamos como modelo para darle forma a otros materiales. Hay moldes planos, lisos, ahuecados, tiesos y también flexibles. Todo depende de lo que nosotros queramos hacer con ellos. Casi todos los artículos que usamos en nuestra vida cotidiana fueron hechos a partir de un molde.
Andy Warhol, fue un artista plástico y actor estadounidense que jugó un papel clave en el nacimiento y desarrollo del pop art. Warhol utilizó medios diferentes para crear sus obras: el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía y el cine. Sus obras más célebres están relacionadas con distintas técnicas de impresión en papel muy llamativas por sus colores.
¿Conoces las asambleas o has participado de alguna? Las asambleas han estado presentes en la historia del ser humano desde tiempos antiguos. En ellas se reúnen personas que pertenecen a un barrio, escuela, universidad, ciudad o país para discutir y resolver problemas sobre temas que a todos les interesan. Todos pueden dar su opinión y luego tomar decisiones votando de forma democrática.
¡A quién no le gustan los arcoíris! Pero ¿sabes cómo se forman? Los arcoíris son un fenómeno óptico y meteorológico que aparece en el cielo en forma de arco lleno de colores. Cuando los rayos del sol pasan a través de pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire, ocurre un efecto físico llamado “refracción” o “descomposición de luz ”. Así es posible ver todos los colores, con el rojo hacia la parte exterior y el violeta al interior del arcoíris.
¿Conoces el Árbol sonante cantante? Es una monumental escultura y un curioso instrumento musical, el “Árbol sonante cantante” lo podemos encontrar desde 2006 en Lancashire, Inglaterra. Fue diseñado por Mike Tonkin y Anna Liu y está compuesto por tubos de acero de varias longitudes y distintas orientaciones que permiten que cuando sople viento suene muy misteriosamente. Atrévete a buscar un video para escucharlo.
¿Has hecho tu árbol genealógico? Es una actividad muy interesante que te une con tu familia y antepasados. Puedes dibujarla en cualquier cuaderno e ir ordenando las fechas de nacimiento de las personas que históricamente se han relacionan contigo. Así tendrás una representación gráfica que enlista tus antepasados y sus descendientes en una forma organizada. Anímate a intentarlo.
¿Cómo quieres que sea tu anuario escolar? Los anuarios son publicaciones que se hacen una vez al año y se lanzan en los meses finales. Sus contenidos abordan los momentos más importantes, las anécdotas divertidas y un resumen de lo vivido. Cuando se trata del anuario escolar, además se incluyen a los estudiantes que están saliendo de la escuela, y se les da un apartado especial para sus fotos y biografías. Recuerda que puedes involucrarte en la producción del anuario.
El escultor Anish Kapoor nació en la India y llegó a Inglaterra para estudiar arte. Desde sus inicios comenzó a trabajar con diversos materiales y técnicas que generan espectaculares efectos visuales. Su interés por la ciencia lo llevó a distorsionar el espacio a su alrededor, sea en un museo, entornos naturales o en el espacio público. Con sus esculturas podemos sentir el mundo que nos rodea de otras maneras, incluso acercarnos al vacío o al fondo de la tierra.
La naturaleza tiene su propia forma de estampar. ¿Te has fijado en las vetas de la madera? Son franjas de distintas tonalidades que se crean en los troncos de los árboles. Esas franjas están relacionadas con la vida del árbol, con la cantidad de agua y sol que ha recibido. Aunque a veces no nos demos cuenta, el paso del tiempo siempre deja su huella, y los anillos de los árboles son un claro ejemplo de ese proceso constante.
Ana Mendieta fue una artista cubana de reconocimiento mundial. A los 12, su familia la envió a Estados Unidos por los problemas que Cuba vivía. Estudió arte y realizó obras escultóricas, pinturas, videos y performances. Mendieta definió su trabajo como “arte de la tierra y el cuerpo”. Siempre se sintió nómade y exiliada, por eso en su obra destacan temas como la libertad, los derechos humanos, las fronteras y la naturaleza. Sus trabajos también nos hablan de su propia biografía.
¿Qué es el autorretrato y de dónde viene? Quizás con la cantidad de selfies que nos tomamos y vemos todos los días, se nos olvida que el acto de autorretratarse no siempre existió en la historia.
Los primeros de los que se tiene conocimiento provienen de Egipto, donde un escultor llamado Bek esculpió un rostro sobre piedra, pero su llegada a la pintura no es hasta el renacimiento, cuando los artistas se autorretrataban dentro del cuadro para reafirmar su autoría.
Te presentamos a Alexandra Kehayoglou. Ella es una artista argentina dedicada al arte textil. Inspirada en tradiciones ancestrales, la artesanía y los paisajes naturales, Alexandra crea grandes esculturas usando distintas técnicas del tejido que envuelven el espacio donde se exponen e invitan a los espectadores a participar de las obras. En sus trabajos se pueden reconocer formas como pastizales y riachuelos, elementos que ya no encontramos
Al suspender formas que se mueven con la corriente del aire, Alexander Calder revolucionó la escultura. Marcel Duchamp llamó a estas obras «móviles». En lugar de objetos sólidos y pesados, las obras de Calder redefine continuamente el espacio que los rodea con su movimiento en el aire. ¿Las has visto? En esta imagen vemos al artista estadounidense y uno de sus móviles, también conocidas como esculturas cinéticas colgantes por la manera en que se trasladan y las sombras que proyectan.
¿Sabes qué son los Aerófonos? Quizás la palabra te parezca extraña, pero su significado es mucho más familiar. Los aerófonos son instrumentos musicales de viento, los cuales pueden sonar a partir de la vibración. No necesitan cuerdas porque solo requieren de la técnica del intérprete al soplar. Existen muchos tipos, de distintos tamaños y materiales, y cada uno tiene un sonido diferente. Entre los aerófonos de metal más conocidos está la trompeta, la tuba y el trombón. ¿Conoces otro?
Ad Minoliti es una artista argentina que construye su obra de forma geométrica y como un universo paralelo. Inspirada en la infancia, la ciencia ficción y el internet busca diseñar los espacios con su propio lenguaje. Minoliti crea símbolos y lugares a partir de la pintura, pero también se inspira en los colores e íconos que nos rodean en la vida cotidiana. A partir de lo digital, la artista crea mundos extraños. ¿La conocías? Averigua más sobre ella.
¿Has visto 31 Minutos? Es un programa de televisión chileno transmitido por la señal TVN desde 2003. Se trata de títeres periodistas que entre su poca experiencia e ingenuidad, logran transmitir mensajes educativos con humor y creatividad. Todos los muñecos fueron inventados especialmente para el programa y fueron confeccionados por dos titiriteros de mucha experiencia. Usando materiales sencillos como los de Push Pop, los personajes llegaron a la televisión para divertir a todo un país.
¿Has visto 31 Minutos? Es un programa de televisión chileno transmitido por la señal TVN desde 2003. Se trata de títeres periodistas que entre su poca experiencia e ingenuidad, logran transmitir mensajes educativos con humor y creatividad. Todos los muñecos fueron inventados especialmente para el programa y fueron confeccionados por dos titiriteros de mucha experiencia. Usando materiales sencillos como los de Push Pop, los personajes llegaron a la televisión para divertir a todo un país.
La autobiografía es un género literario que se sitúa entre la literatura y la historia. Se trata de una narración escrita en primera persona sobre tu vida. Generalmente parte con tu nacimiento, e incluye tus logros, tus fracasos, gustos, reconocimientos y las experiencias que hayas vivido o que hayas visto a tu alrededor. ¿Has escrito sobre tí?
Banksy es el seudónimo de un artista de arte urbano británico. Su trabajo combina la escritura con graffitis, stencil y plantillas que él mismo diseña. Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades y museos del mundo, especialmente en Londres. El artista expresa sus sentimientos en los muros para manifestar su opinión sobre temas sociales y culturales.
¿Sabes cómo trabajan los Disc-jockey o DJs? Lo hacen seleccionando y mezclando música. La música que hacen sonar está previamente grabada y guardada. En muchos casos, las canciones seleccionadas son creadas por otros autores, pero también hay DJs que componen y agregan sus obras a la fiesta. Por medio de la tecnología, los DJs logran calzar y unir los ritmos.
¿Qué es un collage? Viene del francés y significa pegar, como cuando pones en tu pieza fotos que te gustan. En las artes es lo mismo, pero se usa como una técnica para relacionar imágenes y objetos que vienen de distintas partes de la vida cotidiana en una obra pictórica, escultórica o digital. Se dice que el primer collage lo hizo Pablo Picasso en 1912.
Cristóbal Colón, el conocido personaje español que llegó a América en 1492, escribió una serie de diarios sobre sus descubrimientos en el nuevo continente. En ellos describe las frutas, vegetales, la geografía y las costumbres de las personas que habitaban nuestro continente. Además, en ellos se narran las expediciones marítimas y los recorridos que los colonos hicieron por ríos y lagos.
Quizás hayas visto esto en películas o en la tele. El detector de mentiras es un instrumento utilizado para registrar las reacciones corporales mientras una persona es interrogada. Al responder, la máquina va registrando la presión, el ritmo cardíaco, la respiratoria y otros factores del cuerpo. Si el interrogado está muy nervioso, el detector lo sabrá. Sin embargo, no hay pruebas científicas que lo validen como un instrumento seguro para definir qué es verdadero o falso.
Demian Schopf es un artista chileno nacido en Alemania que trabaja en video arte, fotografía e instalaciones, siempre ligado a las nuevas tecnologías. En una de sus series fotográficas se inspiró en los trajes y coreografías de las fiestas altiplánicas que se siguen celebrando en el norte de Chile. En su obra están presentes las creencias, el culto a los dioses y antepasados de las culturas andinas.
¿Sabes qué es el “Deepfake” o “ultrafalso”? El “Deepfake” es una técnica de inteligencia artificial que permite editar material digital para que parezca totalmente real. Para crear uno se utilizan vídeos o imágenes ya existentes junto a otras falsas. En general, los Deepfake muestran a personas del mundo del espectáculo, la economía o la política para transformar sus discursos. Quizás ya has visto algunos memes con este tipo de tecnologías, pero también están en el cine y el activismo.
David Medalla fue un artista filipino interesado en la ciencia, la tecnología y la poesía. Su obra abarcó desde la escultura y el arte cinético hasta la pintura y la performance. Una de sus obras más recordadas es la serie “Cañones de nubes”, también conocida como máquina de burbujas. Ellas producen espuma: la espuma se proyecta hacia arriba y fuera de varios tubos formando un chorro de burbujas que se extiende por encima de la altura de la cabeza. ¡Maravilloso!
El artista francés Daniel Buren usa formas geométricas de gran tamaño en sus instalaciones artísticas. Algunas las hace dentro de espacios culturales y otras directamente en el espacio público, pero si te fijas podrás notar que muchas de sus estructuras y bloques también se asemejan a los edificios de las ciudades.
El dúo de artistas chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña trabajan juntos en proyectos de animación donde el dibujo, la escultura, la literatura y técnicas cinematográficas se unen para concretar las obras. Los personajes de sus películas son construidos a mano y para hacerlos actuar, van moviendo los hilos como si fueran marionetas.
Los artistas de todas las disciplinas planifican sus obras en papeles, pero especialmente aquellos que salen a terreno para investigar o construir sus obras en espacios abiertos. Ellos escriben y dibujan sus ideas antes de comenzar el viaje. Así también lo hacen los artistas franceses Christo y Jeanne-Claude? En una de ellas, “Isla rodeada”, la pareja generó una gran cantidad de bocetos donde paso a paso estructuraron el camino que seguiría el proyecto y los cuidados que deberían tener con el entorno.
¿Qué es el Braille y cómo funciona? El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille, quién quedó ciego debido a un accidente cuando era pequeño. Cuando estudiaba, Louis probó un código de comunicación militar y supo reinventarlo con puntos que se tocan con la mano para que personas ciegas de todo el mundo pudieran leer.
‘El que recibe y da’ es el significado de la palabra ‘chasqui’. ¿Sabes quién era y qué hacía un chasqui en el imperio Inca? Podríamos decir que eran personas dedicadas a entregar los mensajes de la realeza inca. Como mensajeros, su trabajo fue transportar registros oficiales atravesando la Cordillera de los Andes, la selva amazónica y hasta los áridos desiertos costeños. Mediante una organización en sistema de relevos, los mensajes podían recorrer varios kilómetros sin pausa durante 1 día. ¡Impresionante!
Una de las artesanías destacadas de Chiloé es la cestería. Manipulando fibras vegetales como la manila, el junco, y otras plantas locales, los chilotes fabrican canastos con distintas funciones: paneras, recipientes para recolectar alimentos o también para decorar el hogar. En diferentes tamaños, la cestería chilota se crea a mano usando la técnica de la “aduja”, la cual es un tejido en espiral, o la ”técnica llana”, en el que las fibras van puestas una sobre otra.
¿Has notado que en algunas plazas con zonas de juegos el suelo es más blandito? Es porque urbanistas y arquitectos decidieron reemplazar el cemento por caucho reciclado y así evitar accidentes. El caucho es un material usado para muchísimas cosas y originalmente proviene de la savia de ciertos árboles tropicales. Quizás los objetos de caucho más conocidos son los neumáticos de los autos. Gracias a su reciclaje, hoy podemos tener suelos blanditos hechos de baldosas de caucho en nuestras plazas.
¿Conoces la historia de los carteles publicitarios? Como los conocemos hoy en día, los primeros carteles que llenaron la ciudad en el siglo XIX y de la mano del ilustrador francés Jules Chéret. Jules se dedicó profesionalmente a ello usando la técnica de la litografía. Hasta nuestros tiempos han cambiado mucho, y unos de los centros de mayor afluencia de publicidad es la zona de Nueva York llamada Time Square. Primero estuvo repleta de carteles, y ahora de pantallas.
El artista venezolano Carlos Cruz-Diez es considerado uno de los protagonistas del arte óptico y cinético, corriente que fabrica obras en movimiento o que parecen tenerlo.
Cruz-Diez tomó en cuenta la experiencia de los espectadores para proponer obras interactivas tanto en museos como en el espacio público. El artista nos invita a vivir el color y a conocerlo a través de efectos ópticos que nos ofrecen distintas maneras de mirar el entorno.
¿Cómo se descubrió la fotografía? Con la Cámara Oscura. Es un instrumento óptico muy antiguo que con el paso de los años fue estudiado y perfeccionado para llegar a las cámaras análogas, las digitales y hasta las de los celulares. La cámara oscura es una estructura cerrada, tipo caja, con un pequeño agujero por donde entran rayos del sol. Los rayos proyectan en la pared de la caja los objetos del exterior. El agujero funciona igual como una lente.
La Cultura Maya fue una gran civilización que habitó lo que ahora conocemos como Centro América por más de 2000 años. Entre muchas de sus características, como sus impresionantes pirámides, los mayas crearon su propio calendario y forma de medir el tiempo. Tal como nuestros calendarios, el Maya es cíclico y su tiempo solar es equivalente a 365 días. Sin embargo, a diferencia de nuestro calendario actual, para ellos el ciclo termina y acaba a lo largo de 52 años. ¿Habías escuchado de él?
¿Has jugado al Cadáver Exquisito? Es muy entretenido. Se trata de un juego de palabras originado en Europa por el año 1925. Los artistas Dadaístas se reunían a escribir por turnos sobre una hoja: uno escribía sin que nadie viera, luego doblaba el papel para ocultar el texto y la pasaba al siguiente jugador. Al final, la hoja se abría y se leían las frases creadas colectivamente. Con el tiempo, el juego se transformó para ser jugado dibujando. ¡Inténtalo!
¿Has jugado Minecraft? Este videojuego lanzó su primera versión perfeccionada en noviembre de 2011. Minecraft es un juego de mundo abierto, y no tiene un fin claramente definido. Esto da gran libertad en cuanto a la elección de su forma de jugar. Minecraft se centra en la ubicación y destrucción de bloques, ¡bloques geométricos! pues se compone de objetos cúbicos. Estos cubos representan principalmente distintos elementos de la naturaleza, como tierra, piedra, minerales, troncos, y otros. ¿Qué opinas de él?
Trabajando para conocer la opinión de otras personas y promover la confianza, la artista mexicana Mónica Mayer creó una obra colaborativa que tituló “El tendedero”. Mónica invitó al público a colgar pequeñas hojas de papel en las que se debía completar la frase: “Como mujer, lo que más detesto de la ciudad es…». En 1979, Mayer presenta la obra en Estados Unidos haciendo las siguientes preguntas: «¿Se siente usted segura aquí?» y «¿Dónde se siente más segura?» ¿Cómo responderías tú?
Algunas recomendaciones para la actividad Saxo:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (manguera, globo y cinta adhesiva), herramientas (tijera) procedimientos (construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE: Escuchar y apreciar
MU OA 02 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Actitudes
MU OAA c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
OA Educación Física y Salud
EJE: Vida activa y saludable
SUBEJE: Conocimiento del cuerpo y autocontrol
EF OA 08 Describir y registrar las respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (manguera, globo y cinta adhesiva), herramientas (tijera) procedimientos (construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE: Escuchar y apreciar
MU OA 02 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Actitudes
MU OAA c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
OA Educación Física y Salud
EJE: Vida activa y saludable
SUBEJE: Conocimiento del cuerpo y autocontrol
EF OA 08 Medir y registrar las respuestas corporales provocadas por la actividad física mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (manguera, globo y cinta adhesiva), herramientas (tijera) procedimientos (construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Música
EJE: Escuchar y apreciar
MU OA 02 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Actitudes
MU OAA c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
OA Educación Física y Salud
EJE: Vida activa y saludable
SUBEJE: Conocimiento del cuerpo y autocontrol
EF OA 08 Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (manguera, globo y cinta adhesiva), herramientas (tijera) procedimientos (construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Música
EJE: Escuchar y apreciar
MU OA 02 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Actitudes
MU OAA c Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
OA Educación Física y Salud
EJE: Vida activa y saludable
SUBEJE: Conocimiento del cuerpo y autocontrol
EF OA 08 Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros.
Algunas recomendaciones para la actividad Frisoleo:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: textura (en plano y volumen).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, porotos, papel, pintura) herramientas para perforar y pintar (lápiz y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Geografía
HI OA 06 Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, porotos, papel, pintura) herramientas para perforar y pintar (lápiz y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Geometría
MA OA 15 Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo con letras y números), y la localización relativa en relación a otros objetos.
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (complementario)
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, porotos, papel, pintura) herramientas para perforar y pintar (lápiz y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemáticas
EJE: Geometría
MA OA 16 Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, porotos, papel, pintura) herramientas para perforar y pintar (lápiz y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemáticas
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Algunas recomendaciones para la actividad Ventana de Papel:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices); herramientas (tijeras) y procedimientos (plegado y recorte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Geometría
MA OA 15 Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D.
Actitudes
MA OAA a Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices); herramientas (tijeras) y procedimientos (plegado y recorte)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
Actitudes
MA OAA a Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos formas (abiertas y cerradas)
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices); herramientas (tijeras) y procedimientos (plegado y recorte)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemáticas
Actitudes
MA OAA a Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores)en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos: volumen (lleno y vacío).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices); herramientas (tijeras) y procedimientos (plegado y recorte)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemáticas
Actitudes
MA OAA a Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Algunas recomendaciones para la actividad Ritos de Paso:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana); entorno artístico: arte precolombino.
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, pintura, cinta adhesiva), herramientas (tijeras y brocha) procedimientos (recorte , armado y pintura).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 05 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática; utilizar un buen trato; evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática; utilizar un buen trato; evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
A OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática; utilizar un buen trato; evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
Algunas recomendaciones para la actividad Calendario:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) y procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Medición MA OA 19 Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.
OA Tecnología
EJE: Hacer SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas ( para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones).
EJE: Probar
SUBEJE: Producto TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas (para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones).
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemática
Actitudes MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas ( para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones).
EJE: Probar
EJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, lápices, chinche mariposa), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemática
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas ( para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones)
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, dialogando sobre sus resultados y aplicando correcciones según corresponda.
Algunas recomendaciones para la actividad Con filtro:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, papel celofán, cinta adhesiva), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte,plegado y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias físicas y químicas
SUBEJE: La energía y sus cambios
CN OA 09 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Productos TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, papel celofán, cinta adhesiva), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte,plegado y armado)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Tecnología
EJE:Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, papel celofán, cinta adhesiva), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte,plegado y armado)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Producto
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartón, papel celofán, cinta adhesiva), herramientas (tijeras) procedimientos (recorte,plegado y armado)
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Producto
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, dialogando sobre sus resultados y aplicando correcciones según corresponda.
Algunas recomendaciones para la actividad Trompos:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cartón, lápiz scripto) herramientas (tijera) y procedimientos (dibujo y desplazamiento).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cartón, lápiz scripto) herramientas (tijera) y procedimientos (dibujo y desplazamiento )
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidad motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias físicas y químicas
SUBEJE: La fuerza y sus efectos
CN OA 12 Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cartón, lápiz scripto) herramientas (tijera) y procedimientos (dibujo y desplazamiento )
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidad motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cartón, lápiz scripto) herramientas (tijera) y procedimientos (dibujo y desplazamiento )
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidad motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
Algunas recomendaciones para la actividad Siluetas Twister:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo); forma (real y recreada).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (lápiz y papel) herramientas (cuerpo) y procedimientos (dibujo y calco).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
EJE: Seguridad, juego limpio y liderazgo
SUBEJE: Conducta segura
EF OA 11 Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros, como: participar en actividades de calentamiento en forma apropiada; escuchar y seguir instrucciones; mantener su posición dentro de los límites establecidos para la actividad; asegurar que el espacio está libre de obstáculos.
Actitudes
EF OAA h Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (lápiz y papel) herramientas (cuerpo) y procedimientos (dibujo y calco).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
EJE: Seguridad, juego limpio y liderazgo
SUBEJE: Conducta segura
EF OA 11 Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros, como: realizar un calentamiento en forma apropiada; utilizar de manera adecuada los materiales y las instalaciones para evitar el riesgo personal y de otros; escuchar y seguir instrucciones; asegurar de que el espacio está libre de obstáculos.
Actitudes
EF OAA h Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (complementario); formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (lápiz y papel) herramientas (cuerpo) y procedimientos (dibujo y calco).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
EJE: Seguridad, juego limpio y liderazgo
SUBEJE: Conducta segura
EF OA 11 Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
Actitudes
EF OAA h Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (gamas y contrastes).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (lápiz y papel) herramientas (cuerpo) y procedimientos (dibujo y calco )
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
EJE: Seguridad, juego limpio y liderazgo
SUBEJE: Conducta segura
EF OA 11 Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
Actitudes
EF OAA h Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
Algunas recomendaciones para la actividad Uslero:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: textura (en plano).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, hojas secas, goma eva, pegamento, pintura y papeles), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
Actitudes
EF OAA c Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, hojas secas, goma eva, pegamento, pintura y papeles), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
Actitudes
EF OAA c Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, hojas secas, goma eva, pegamento, pintura y papeles), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
Actitudes
EF OAA c Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
OR OA 01 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, hojas secas, goma eva, pegamento, pintura y papeles), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
Actitud
EF OAA c Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Conocimiento de sí mismo y valoración personal
OR OA 01 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.
Algunas recomendaciones para la actividad Sáltalo:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cuerda, cinta adhesiva, manguera) herramientas para cortar y procedimientos de tejido.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas (para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones).
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cuerda, cinta adhesiva, manguera) herramientas para cortar y procedimientos de tejido.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar control en la ejecución de las habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas y niveles.
SUBEJE: Expresión corporal y danza
EF OA 05 Ejecutar movimientos o elementos de danzas tradicionales de forma coordinada, utilizando actividades rítmicas y lúdicas de forma individual o grupal.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas ( para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones)
EJE: Probar
SUBEJE: Productos TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cuerda, cinta adhesiva, manguera) herramientas para cortar y procedimientos de tejido.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04
Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05
Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas ( para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones)
EJE:Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03
Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, cuerda, cinta adhesiva, manguera) herramientas para cortar y procedimientos de tejido.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04
Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05
Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Educación Física y Salud
EJE: Habilidades motrices
SUBEJE: Habilidades motrices básicas
EF OA 01 Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUBEJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA O3 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de técnicas y herramientas (para marcar, cortar, perforar, plegar y pegar) materiales (papeles, cartones)
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, dialogando sobre sus resultados y aplicando correcciones según corresponda.
Algunas recomendaciones para la actividad Guirnaldas:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles); herramientas (tijera) y procedimientos (plegado y corte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Geometría
MA OA 17 Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles); herramientas (tijera) y procedimientos (plegado y corte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Geometría
MA OA 17 Demostrar que comprenden una línea de simetría: identificando figuras simétricas 2D; creando figuras simétricas 2D; dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D; usando software geométrico.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles); herramientas (tijera) y procedimientos (plegado y corte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemáticas
EJE: Datos y probabilidad
MA OA 24 Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento en base a un experimento aleatorio, empleando los términos seguro; posible; poco posible; imposible.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, hojas secas, goma eva, pegamento, pintura y papeles), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
Algunas recomendaciones para la actividad Logo:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: color (frío, cálido y expresivo).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas (tijera, y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 17 Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas (tijera, y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA 0A 17 Demostrar que comprenden una línea de simetría: identificando figuras simétricas 2D; creando figuras simétricas 2D; dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D; usando software geométrico.
MA 0A 18 Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, cultural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles); herramientas (tijera) y procedimientos (plegado y corte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemática
Actitudes MAOAAf Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas (tijera, y pincel) y procedimientos (grabado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA 0A 14 Realizar teselados de figuras 2D usando traslaciones, reflexiones y rotaciones.
Algunas recomendaciones para la actividad Timbres: Ciudad de Objetos:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo); textura (en plano y volumen); forma (real y recreada).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, objetos, pintura) herramientas para pintar (pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 16 Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales ( papel, objeto, pintura) herramientas para pintar (pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (complementario); formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel, objetos, pintura) herramientas para pintar (pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales ( papel, objetos, pintura) herramientas para pintar (pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
Algunas recomendaciones para la actividad Amuletos:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, blister de remedios, papeles, lanas,basura tecnológica,etc.) herramientas (tijeras) procedimientos (recorte, ensamblado y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Historia
SUBEJE: Diversidad cultural y legados en el presente HI OA 01 Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
Actitudes HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana); entorno artístico: arte precolombino.
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, blister de remedios, papeles, lanas,basura tecnológica,etc.) herramientas (tijeras) procedimientos (recorte, ensamblado y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR 0A 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, blister de remedios, papeles, lanas,basura tecnológica,etc.) herramientas (tijeras) procedimientos (recorte, ensamblado y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, blister de remedios, papeles, lanas,basura tecnológica,etc.) herramientas (tijeras) procedimientos (recorte, ensamblado y armado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR 0A 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
Algunas recomendaciones para la actividad Timbres:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: color (frío, cálido y expresivo).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (goma eva, témpera, pegamento), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
Actitudes
MA OAA f Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA b Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno artístico: arte precolombino
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (goma eva, témpera, pegamento), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo
OA Matemática
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA b Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseño: formas (abiertas y cerradas)
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (goma eva, témpera, pegamento), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Historia, geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA b Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (goma eva, témpera, pegamento), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
Actitudes
MA OAA a Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA b Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.
Algunas recomendaciones para la actividad Poleras:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo); textura (en plano); forma (real y recreada).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales ( papeles, pinturas y textiles); herramientas tecnológicas (pincel y tijera); procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUB EJE: Conocimiento de sí mismo y valoración personal
OR OA 01 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
EJE: Relaciones interpersonales
SUB EJE: Convivencia
OR OA 05 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; color (tono y matiz); forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales ( papeles, pinturas y textiles); herramientas tecnológicas (pincel y tijera); procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Conocimiento de sí mismo y valoración personal
OR OA 01 Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE:Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación ya sea por etnias, género, religión, nacionalidad, etc.; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y pensar diferente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (complementario); formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales ( papeles, pinturas y textiles); herramientas tecnológicas (pincel y tijera); procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUB EJE: Conocimiento de sí mismo y valoración personal
OR OA 01 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE:Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc.; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores)en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos :color (gamas y contrastes).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (goma eva, témpera, pegamento), herramientas (tijera y pincel) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Conocimiento de sí mismo y valoración personal
OR OA 01 Demostrar una valoración positiva de sí mismo reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar.
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc.; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
Algunas recomendaciones para la actividad Instrumentos Orquesta:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, papel, globo, pvc) herramientas para cortar (tijera) y procedimientos de construcción.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE Escuchar y apreciar
MU OA 01 Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración).
EJE: Interpretar y crear
MU OA 05 Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
Actitudes
MU OAA a Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
MU OAA f Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias físicas y químicas
SUBEJE: La energía y sus cambios
CN OA 10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, papel, globo, pvc) herramientas para cortar (tijera) y procedimientos de construcción.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE: Escuchar y apreciar
MU OA 01 Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración)
EJE: Interpretar y crear
MU OA 05 Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
Actitudes
MU OAA a Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
MU OAA f Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, papel, globo, pvc) herramientas para cortar (tijera) y procedimientos de construcción.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE: Interpretar y crear
MU OA 05 Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical.
Actitudes
MU OAA a Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
MU OAA f Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (tubo de cartón, papel, globo, pvc) herramientas para cortar (tijera) y procedimientos de construcción.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Música
EJE: Interpretar y crear
MU OA 05 Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical.
Actitudes
MU OAA a Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
MU OAA f Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
Algunas recomendaciones para la actividad Plumones:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo (género, tinta, algodón, envase chamito, elástico, papel) herramientas para cortar y procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
SUBEJE: Escritura guiada
LE OA 16 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
SUBEJE: Procesos de escritura
LE OA 17 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo (género, tinta, algodón, envase chamito, elástico, papel) herramientas para cortar y procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
SUBEJE: Escritura guiada
LE OA 15 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
SUBEJE: Procesos de escritura
LE OA 16 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo (género, tinta, algodón, envase chamito, elástico, papel) herramientas para cortar y procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 13 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
SUBEJE: Procesos de escritura
LE OA 17 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno artístico: el arte en el espacio público (murales).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo (género, tinta, algodón, envase chamito, elástico, papel) herramientas para cortar y procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 13 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
LE OA 17 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.
OA Tecnología
EJE: Probar
SUBEJE: Productos
TE OA 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, dialogando sobre sus resultados y aplicando correcciones según corresponda.
Algunas recomendaciones para la actividad Cuatricomics:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: color (frío, cálido y expresivo).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas para cortar y pintar (tijera y esponja), procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; color (tono y matiz).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas para cortar y pintar (tijera y esponja), procedimientos de grabado. otros.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: color (complementario); formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas para cortar y pintar (tijera y esponja), procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papel y pintura), herramientas para cortar y pintar (tijera y esponja), procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Orientación
EJE: Crecimiento personal
SUBEJE: Desarrollo emocional
OR OA O2 Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros.
Algunas recomendaciones para la actividad Atrapar el Sol:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación de fenómenos naturales.
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (real y recreada).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (naturales, papeles, cartones) herramientas para marcar (luz) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias físicas y químicas
SUB EJE: La energía y sus cambios
CN OA 08 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras.
CN OA 09 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
OA Artes Visuales
EJE Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno; y forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (naturales, papeles, cartones) herramientas para marcar (luz) y procedimientos de grabado.
EJE Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo
OA Ciencias Naturales
Actitudes
OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
OAA b Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas) y luz y sombra.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (naturales, papeles, cartones) herramientas para marcar (luz) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Ciencias Naturales
Actitudes
OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
OAA b Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (naturales, papeles, cartones) herramientas para marcar (luz) y procedimientos de grabado.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias físicas y químicas
SUB EJE: La energía y sus cambios
CN OA 08 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
CN OA 14 Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.
Algunas recomendaciones para la actividad Emojicarta:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles y lápices); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y recorte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AV OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AV OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
Actitudes
LE OAA c Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
OA Tecnología
Actitudes
TE OAA a Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles y lápices); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y recorte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
ART OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
Actitudes
LE OAA c Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
OA Tecnología
Actitudes
TE OAA a Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles y lápices); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y recorte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 13 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc.
Actitudes
LE OAA c Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
OA Tecnología
EJE: Tecnología de la información
SUBEJE: Comunicación e información
TE OA 07 Usar internet y comunicación en línea para compartir información de diferente carácter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad.
Actitudes
TE OAA a Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles y lápices); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y recorte).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Escritura
SUBEJE: Escritura libre
LE OA 13 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc.
Actitudes
LE OAA c Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
OA Tecnología
EJE: Tecnología de la información
SUBEJE: Comunicación e información
TE OA 07 Usar Internet y comunicación en línea para compartir y publicar información de diferente carácter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad y de uso.
Actitudes
TE OAA a Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
En Nube, queremos brindarte una experiencia personalizada y dedicada. Para conocer los planes de nuestros servicios, llena el siguiente formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a tu correo electrónico lo antes posible. Si aún no conoces nuestros planes, ingresa así:
Algunas recomendaciones para la actividad Esqueletos poliedros:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de materiales reciclados (bombillas, lanas, hilos, mondadientes, fósforos, aguja) herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de escultura (construcción de volúmenes).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 15 Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D.
MA OA 16 Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
Actitudes
MA OAA d: Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de materiales reciclados (bombillas, lanas, hilos, mondadientes, fósforos, aguja) herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de escultura (construcción de volúmenes).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 16 Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba.
Actitudes
MA OAA d Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de materiales reciclados (bombillas, lanas, hilos, mondadientes, fósforos, aguja) herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de escultura (construcción de volúmenes).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 17 Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D y lados de figuras 2D: que son paralelos; que se intersectan; que son perpendiculares.
Actitudes
MA OAA d Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores)en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos: volumen (lleno y vacío).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de materiales reciclados (bombillas, lanas, hilos, mondadientes, fósforos, aguja) herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de escultura (construcción de volúmenes).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 13 Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.
Actitudes
MA OAA d Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores)en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos: volumen (lleno y vacío).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de materiales reciclados (bombillas, lanas, hilos, mondadientes, fósforos, aguja) herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de escultura (construcción de volúmenes).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 13 Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.
Actitudes
MA OAA d Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
Algunas recomendaciones para la actividad Encuadres frotado:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales.
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: Textura (en plano y volumen).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles, lápices, pinturas); herramientas para dibujar; procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias de la vida
SUBEJE: Diversidad en los seres vivos
CN OA 02 Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional.
Actitudes
CN OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: naturaleza y paisaje americano.
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles, lápices, pinturas); herramientas para dibujar; procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 10 Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Ciencias Naturales
EJE: Ciencias de la vida
SUBEJE: Energía y ecosistema
CN OA 01 Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.
Actitudes
CN OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente.
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles, lápices, pinturas); herramientas para dibujar; procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 09 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Ciencias Naturales
Actitudes
CN OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (papeles, lápices, pinturas); herramientas para dibujar; procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 12 Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Ciencias Naturales
Actitudes
CN OAA a Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Algunas recomendaciones para la actividad En tu lugar:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (reciclaje: papeles, cartones, textiles); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos ( técnicas mixtas).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
LE OA 27 Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
SUBEJE: Expresión oral
LE OA 30 Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima.
Actitudes
LE OAA b Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
LE OAA f Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA i Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
OA Orientación
EJE: Relaciones personales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 05 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (reciclaje: papeles, cartones, textiles); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos ( técnicas mixtas).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05: Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
LE OA 26 Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
SUBEJE: Expresión oral
LE OA 29 Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima.
Actitudes
LE OAA b Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
LE OAA f Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación Ciudadana
SUBEJE: Normas, derechos y responsabilidades
HI OA 12 Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.
Actitudes
HI OAA i Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
OA Orientación
EJE: Relaciones personales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (reciclaje: papeles, cartones, textiles); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos ( técnicas mixtas).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
LE OA 27 Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
SUBEJE: Expresión oral
LE OA 30 Producir textos orales planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: narraciones (relatar noticias, testimonios).
Actitudes
LE OAA b Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
LE OAA f Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
LE OAA g Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación Ciudadana
SUBEJE: Normas, derechos y responsabilidades
HI OA 13 Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras.
HI OA 14 Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por ejemplo, se manifiesta en que: las personas deben respetar los derechos de los demás; todas las personas deben respetar las leyes; el Estado debe asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la salud, a la libertad de expresión, a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros); el Estado debe asegurar los derechos de las personas a participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social (fundaciones, juntas de vecinos, etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros.
Actitudes
HI OAA i Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
OA Orientación
EJE: Relaciones personales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (reciclaje: papeles, cartones, textiles); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos ( técnicas mixtas).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
LE OA 28 Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
SUBEJE: Expresión oral
LE OA 31 Producir textos orales espontáneos o planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva: narraciones (relatar noticias, testimonios).
Actitudes
LE OAA b Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
LE OAA f Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
LE OAA g Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación Ciudadana
SUBEJE: Normas, derechos y responsabilidades
HI OA 17 Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
HI OA 18 Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común.
Actitudes
HI OAA i Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
OA Orientación
EJE: Relaciones personales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente.
Algunas recomendaciones para la actividad El tiempo según un árbol:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices), herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Lenguaje y Comunicación
Actitudes
LE OAA e Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
OA Matemática
EJE: Medición
MA OA 19 Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices), herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Lenguaje y Comunicación
Actitudes
LE OAA e Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
OA Matemática
EJE: Medición
MA OA 21 Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolución de problemas: el número de segundos en un minuto, el número de minutos en una hora, el número de días en un mes y el número de meses en un año.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices), herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Lenguaje y Comunicación
Actitudes
LE OAA e Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural, demostrando manejo de materiales (papeles y lápices), herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos de dibujo.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Lenguaje y Comunicación
Actitudes
LE OAA e Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Algunas recomendaciones para la actividad Rémix:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno artístico:movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartulina, mica, plumón, pegamento); herramientas para cortar y procedimientos de técnicas mixtas.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Historia
SUBEJE: Diversidad Cultural y legados en el presente
HI OA 01 Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
HI OA 02 Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno artístico: surrealismo en Chile, Latinoamérica y en el resto del mundo.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartulina, mica, plumón, pegamento); herramientas para cortar y procedimientos de técnicas mixtas.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemáticas
EJE: Datos y probabilidad
MA OA 26 Realizar experimentos aleatorios lúdicos y cotidianos, y tabular y representar mediante gráficos de manera manual y/o con software educativo. EJE: Datos y probabilidad
MA OA 26 Realizar experimentos aleatorios lúdicos y cotidianos, y tabular y representar mediante gráficos de manera manual y/o con software educativo.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno artístico: impresionismo y postimpresionismo.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartulina, mica, plumón, pegamento); herramientas para cortar y procedimientos de técnicas mixtas.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Historia
SUBEJE: Historia de América y Chile
HI OA 05 Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
SUBEJE: Diversidad Cultural y legados en el presente
HI OA 08 Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.
OA Matemáticas
EJE: Datos y probabilidad
MA OA 24 Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento en base a un experimento aleatorio, empleando los términos seguro; posible; poco posible; imposible.
MA OA 25 Comparar probabilidades de distintos eventos sin calcularlas.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del el arte contemporáneo
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de materiales (cartulina, mica, plumón, pegamento); herramientas para cortar y procedimientos de técnicas mixtas.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
Algunas recomendaciones para la actividad Corazón de montaña:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno natural: fenómenos naturales.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, demostrando manejo de: materiales (reciclaje, papeles, cartones, pegamentos,pinturas); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AV OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AV OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Actitudes
HI OAA f Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 15 Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno natural: naturaleza y paisaje americano.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, demostrando manejo de: materiales (reciclaje, papeles, cartones, pegamentos, pinturas); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 18 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando relieve y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, demostrando manejo de: materiales (reciclaje, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 09 Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando relieve.
HI OA 12 Investigar, describir y ubicar los riesgos naturales que afectan a su localidad, como sismos, derrumbes y volcanismo, e identificar formas en que la comunidad puede protegerse.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural, demostrando manejo de: materiales (reciclaje, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas); herramientas tecnológicas (tijera); procedimientos (dibujo y construcción).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Geografía
SUBEJE: Relación ser humano medio
HI OA 11 Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad.
Algunas recomendaciones para la actividad Construyendo nuestro barrio:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas artísticos demostrando manejo de materiales (lápices); herramientas (para dibujar, pintar, cortar) y procedimientos de dibujo y pintura.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación ciudadana
SUBEJE: Actitudes y virtudes ciudadanas
HI OA 12 Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como: la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas distintas a las propias, mostrar disposición al diálogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen étnico, nacionalidad, etc.); la empatía (ejemplos: demostrar cortesía con los demás, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc).
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
LE OA 26 Participar activamente en conversaciones grupales sobre temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación; expresando sus ideas u opiniones; formulando preguntas para aclarar dudas; demostrando interés ante lo escuchado; mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 05 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural demostrando manejo de materiales (lápices); herramientas (para dibujar, pintar, cortar) y procedimientos de dibujo y pintura.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación ciudadana
SUBEJE: Actitudes y virtudes ciudadanas
HI OA 14 Demostrar respeto por todas las personas mediante acciones en su vida diaria, sin discriminar por condiciones físicas, sociales, económicas, étnicas o culturales.
SUBEJE: Participación, trabajo en equipo y elaboración de proyectos
HI OA 16 Resolver conflictos, aplicando estrategias como determinar la causa del problema, proponer posibles soluciones, dialogar, buscar un punto de vista común y votar, entre otras, demostrando respeto y empatía por las partes involucradas para mejorar la convivencia en el curso y en la comunidad escolar.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
HI OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre temas de su interés: manteniendo el foco de la conversación; expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas; formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión; demostrando interés ante lo escuchado; mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; respetando turnos.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuaren forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y pensar diferente; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural demostrando manejo de materiales (lápices); herramientas (para dibujar, pintar, cortar) y procedimientos de dibujo y pintura.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros. (Observar anualmente al menos 50 obras de arte y diseño chileno, latinoamericano y universal).
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación ciudadana
SUBEJE: Actitudes y virtudes ciudadanas
HI OA 16 Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: actuar con honestidad y responsabilidad ( respetar los acuerdos establecidos); respetar a todas las personas (escuchar respetuosamente opiniones distintas, respetar espacios y propiedad de los demás); contribuir a la buena convivencia (buscar soluciones pacíficas para resolver problemas, mostrar empatía con los demás); cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente.
SUBEJE: Participación, trabajo en equipo y elaboración de proyectos
HI OA 19 Explicar formas en que un grupo de personas puede organizarse para resolver problemas, mejorar su calidad de vida y la de otros y lograr metas comunes.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
HI OA 26 Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; aceptando sugerencias; haciendo comentarios en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto; fundamentando su postura.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; respetar el ambiente de aprendizaje.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno cultural: el hombre contemporáneo y la ciudad.
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno cultural demostrando manejo de materiales (lápices); herramientas (para dibujar, pintar, cortar) y procedimientos de dibujo y pintura.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros. (Observar anualmente al menos 50 obras de arte del arte chileno, latinoamericano y universal).
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EJE: Formación ciudadana
SUBEJE: Actitudes y virtudes ciudadanas
HI OA 20 Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: respetar a todas las personas (actuar considerando la igualdad de derechos, escuchar respetuosamente opiniones distintas); contribuir a la buena convivencia (proponer posibles soluciones frente a un problema, usar el diálogo para plantear ideas a sus pares, alcanzar acuerdos, cooperar activamente en el logro de metas comunes); cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente.
OA Lenguaje y Comunicación
EJE: Comunicación oral
SUBEJE: Interacción
HI OA 26 Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el foco en un tema; complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias; aceptando sugerencias; haciendo comentarios en los momentos adecuados; mostrando acuerdo o desacuerdo con respeto; fundamentando su postura.
OA Orientación
EJE: Relaciones interpersonales
SUBEJE: Convivencia
OR OA 06 Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación; respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; respetar el ambiente de aprendizaje.
Algunas recomendaciones para la actividad Cestas del sur:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: materiales (hilos, cuerdas, pitas, globo, pegamento); herramientas tecnológicas (pincel y tijera) procedimientos de artesanía.
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Ciencias Naturales
EJE: La diversidad en los seres vivos
CN OA 04 Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUB EJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA 03 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de: técnicas y herramientas (envolver, unir, pegar) y materiales como (fibras y desechos).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno cultural: América y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanía americana).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUB EJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA 03 Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de: técnicas y herramientas (envolver, unir, pegar) y materiales como (fibras y desechos).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado y en el presente; entorno artístico: diseño en Chile, Latinoamérica y del resto del mundo
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUB EJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA 03 Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de: técnicas y herramientas (envolver, unir, pegar) y materiales como (fibras y desechos).
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores)en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos: volumen (lleno y vacío).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Tecnología
EJE: Hacer
SUB EJE: Materiales, herramientas y equipos
TE OA 03 Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de: técnicas y herramientas (envolver, unir, pegar) y materiales como (fibras y desechos).
Algunas recomendaciones para la actividad Baldosas de Papel:
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (real y recreada).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de: materiales (papeles, cartones, pegamentos); herramientas tecnológicas (tijera) y procedimientos (recorte, composición y pegado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, usando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 17 Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas.
Actitudes
MA OAA e Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 02 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos: forma (figurativa y no figurativa).
AR OA 03 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno artístico, demostrando manejo de: materiales (papeles, cartones, pegamentos); herramientas tecnológicas (tijera) y procedimientos (recorte, composición y pegado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.
AR OA 05 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de uso de materiales, procedimientos técnicos y propósito expresivo.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 17 Demostrar que comprenden una línea de simetría: identificando figuras simétricas 2D; creando figuras simétricas 2D.
MA OA 18 Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Actitudes
MA OAA e Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 01 Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del entorno artístico: diseño en Chile, Latinoamérica y del resto del mundo.
AR OA 02 Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos: formas (abiertas y cerradas).
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno artístico, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles, cartones, pegamentos); herramientas tecnológicas (tijera) y procedimientos (recorte, composición y pegado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus pares, considerando: fortalezas y aspectos a mejorar; uso de materiales y procedimientos; aplicación de elementos del lenguaje visual; propósitos expresivos.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 17 Describir y dar ejemplos de lados de figuras 2D: que son paralelos; que se intersectan; que son perpendiculares.
Actitudes
MA OAA e Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
OA Artes Visuales
EJE: Expresar y crear visualmente
AR OA 03 Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno artístico, demostrando dominio en el uso de: materiales (papeles, cartones, pegamentos); herramientas tecnológicas (tijera) y procedimientos (recorte, composición y pegado).
EJE: Apreciar y responder frente al arte
AR OA 04 Analizar e interpretar obras de arte y objetos en relación con la aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros.
AR OA 05 Evaluar críticamente trabajos de arte y diseño personales y de sus pares considerando: expresión de emociones y problemáticas sociales; aplicación de elementos de lenguaje visual; originalidad; propósitos expresivos en trabajos de arte.
OA Matemática
EJE: Geometría
MA OA 14 Realizar teselados de figuras 2D usando traslaciones, reflexiones y rotaciones.
Actitudes
MA OAA e Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Algunas recomendaciones para la actividad Fanzine: Consejo de Curso: